Subscribe:

Labels

carrera (5) diario (16) examenes (5) google (1) humor (4) libros (2) mejillón (8) música (7) películas (1) reflexiones (3) relleno (7)

domingo, 22 de mayo de 2011

A veces no sabes que has cruzado una línea
hasta que ya estás al otro lado,
y entonces...
entonces ya es demasiado tarde.

domingo, 15 de mayo de 2011

Declaro el domingo como el día oficial de la bajona.


(Esto no lo arregla ni tu sonrisa)

domingo, 8 de mayo de 2011

¿Por qué "A la sombra de los pinos"?

¿Y por qué no? Sé que puede sonar ridículo, absurdo, tonto y un sinfín de calificativos que no vienen a significar nada bueno. Me lo han preguntado varias veces y siempre entre risas... ¿Veis? Esa es su función. ¿Qué cómo se me ocurrió? Pues no lo sé muy bien. Supongo que es uno de esos flashazos que te vienen a la mente cuando el aburrimiento es lo que manda.

Hace poco en la asignatura de Nuevas Tecnologías que dabamos en la universidad tuvimos que crearnos un blog y cuando la gente andaba en busca de plantillas abrí la dirección de este blog en mi iPod para mostrarles la mía. Mis compañeros se fijaron más en el título que en la plantilla o las entradas y se echaron unas risas, y, sinceramente, a mi, provocar una sonrisa me parece una de las mejores cosas del mundo.

Así qué, ¿por qué no?

P.D.: Llevo tanto tiempo sin publicar nada que no recuerdo las etiquetas que solía utilizar... Bueno sí, de una sí que me acuerdo...

miércoles, 29 de diciembre de 2010

¿Cuántas veces?

¿Cuántas veces te has prometido que no volverá a pasar?
¿Cuántas veces te has dicho a tí mismo que no volverán a hacerte daño?
¿Cuántas veces te has decidido a olvidarle?
¿Cuántas veces te has jurado no volver a mirar sus fotos?
¿Cuántas veces has intentado no dirigirle la palabra?

¿Y cuántas veces lo has conseguido?


Ahora pon el contador a cero y empieza otra vez.

domingo, 17 de octubre de 2010

Series americanas que no falten

Reconozco que lo más interesante que he hecho este verano ha sido ponerme al día con las seríes que sigo y también empezar a ver otras nuevas. Mi ilusión era empezar con Los Soprano (en la que por cierto está Steven Van Zandt, guitarrista de Springsteen, que es un dato que dejo caer), pero no tuve tiempo.

Empecé antes de terminar el curso viendo The Big Bang Theory (en V.O.S.E.) me enganché, me ví las 3 temporadas y estoy esperando hacer un hueco para empezar con la 4ª en cuanto pueda, y lo mismo me pasa con Modern Family, es una serie genial y la 2º temporada ya está en marcha.


De todos modos, 3 temporadas de una serie con capítulos de 20 minutos me la puedo ver en poco tiempo (pongamos dos semanas o incluso menos), así que al ver que la mayoría de mi TL en Twitter estaba revolucionado con True Blood la empecé también. He de reconocer que esta serie no me hizo demasiada gracia al principio, pero la seguí y cuando iba por el capítulo 5 de la primera temporada ya estaba demasiado enganchada para dejarla. Lo bueno de esta serie es que se emite en verano, con lo que tiempo de estudio no me va a quitar. (Ah, y que sepáis todos que Sookie es gilipollas, así, en resumen).


Y el mejor descubrimiento de todos fue The Office. Steve Carell es un cómico que me entusiasma sobremanera y normalmente siempre he intentado estar al día de las películas en las que actuaba, y algo había visto de The Office mientras hacía zapping (señores de La Sexta, sepan ustedes que han cometido un error increíblemente grande eliminando esa serie de su programación). Recuerdo que al ver el primer capítulo entero me quedé como "¿ehto-qué-é?" pero a la vez me hizo gracia. Yo misma en mi afán de avanzar más rápido que los capítulos que estaba viendo me spoileé y, curiosamente, hizo que me interesara aún más y que me prohibiese a mi misma volver a mirar nada sobre la serie en Internet hasta que no la terminase, también.


Me puse al día con House de mis amores. Serie que sigo desde que estaba en el instituto. He de reconocer que en esta serie hay capítulos que me han marcado especialmente y que podría ver mil veces sin llegar a cansarme (como el 3x12 One day, one room). Llevaba casi una temporada de retraso y eso era imperdonable. Luego me actualicé con How I met your mother y Dexter. Ésta última tiene la habilidad de mejorar con cada temporada que pasa por increíble que pueda llegar a parecer aunque, estos últimos capítulos de la 5ª temporada tienen escenas que me antojan un tanto desagradables ya.


Podría decir que la peor parte se la lleva Mad Men. Para mi gusto es aburrida y sosa. Los capítulos se hacen demasiado largos y cuando terminan te quedas igual que al principio. Llegué hasta el capítulo 5 de la 1ª temporada, y mucho fue. Simplemente me parece infumable. Mucha gente me ha recomendado que siga, que luego la trama se complica y la cosa se pone un poco más interesante... pero no sé yo.


Y sí, todos deberíamos guardar un minuto de silencio por la desaparición de Lost. Que por cierto, por si no os habéis dado cuenta, el épilogo que dura 12 minutos vale más que todas las 3 últimas temporadas juntas. Y sí, a mi sí me gustó el final... y lo entendí.