sábado, 17 de noviembre de 2007
Cosas de críos
lunes, 29 de octubre de 2007
La Sombra del Viento

Hace cosa de una semana terminé de leer este libro cuyo autor es Carlos Ruiz Zafón. Sólo puedo decir que me ha encantado de principio a fin, los personajes, los diálogos... todo.
No quiero destripar el libro por si alguien quiere leerlo, así que os dejo el argumento del libro.
Argumento: La sombra del viento narra una historia de misterio en la Barcelona de mitad del Siglo XX. Tiene una ambientación fría, oscura, solitaria y gótica en la que abundan las descripciones de callejones, plazas y barrios en los que se desarrolla la historia. Comienza un amanecer de 1945, cuando Daniel Sempere es conducido por su padre al "Cementerio de los Libros Olvidados", una asombrosa biblioteca más bien parecida a un laberinto, de donde su padre le deja elegir un libro. Escoge uno llamado "La Sombra del Viento", del cual Daniel se quedará fascinado y lo lee en una noche, por lo que intentará averiguar algo más sobre su autor Julián Carax, lo que le llevará a adentrarse en un mundo de intrigas y misterios, pero también de historias de amor, que acabarán reflejándose sobre su propia vida y los distintos increíbles personajes que irán conociendo a lo largo de la novela.
Os dejo también el enlace a la página oficial:
http://www.lasombradelviento.net/
Saludos.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Relax y unas risas (que falta nos hace)
¿Y qué mejor manera de relajarse puede haber que echarse unas buenas risas? Ya respondo yo, no hace falta que os quebréis; ninguna. Así que os dejo un monólogo (como no podía ser de otra forma). Así que aquí os dejo en compañía del gran Agustín Jiménez.
domingo, 19 de agosto de 2007
El último empujón

A la espera del mes maldito seguiremos hincando codos con ganas o sin ellas, sin pensar si hay vida o no más allá de esa pared que separa nuestro cuarto del resto de la civilización para demostrar a todos aquellos que nos han suspendido (con razón, sin razón o por mero deporte) que se han equivocado de persona y en caso de que no lo hagan, sólo nos queda demostrar que nosotros no nos equivocamos con el coche que tenemos que rayar.
En definitiva, a todos aquellos que están en mi misma situación desde aquí, mucho ánimo. Que la suerte os acompañe
viernes, 27 de julio de 2007
Una feria sin atracciones
…¿qué es?.
Yo sinceramente no lo sé, pero todo apunta a que lo comprobaré por mi misma, al igual que el resto de vecinos de mi ciudad (sí, ciudad, si miráis el escudo pone ciudad, no pueblo, así que habrá que hacer caso... ).
No teníamos bastante con que la feria sea una nube de polvo (y no del blanco precisamente, si así fuera estoy segura de que el señor Pocholo sería más que aficionado a las ferias de mi pueblo.. digo ciudad), que en estos últimos años los días de feria se hayan visto reducidos y un concierto (fiesta o vete tu a saber qué) de reguetón que ahora también nos dejan sin atracciones.
… y a mi, sinceramente, me da lo mismo, yo nunca subo en las atracciones, nunca me han llamado especialmente la atención, pero los niños seguro que no piensan lo mismo.
He aquí unos videos que tratan del tema emitidos por la tele de mi… pueblo.
Emisión pirata y el polvo de la feria
El alcalde y la feria sin atracciones
P.D.: esto es televisión de calidad y lo demás son tonterías.
P.D.2: Desde aquí, muchas gracias a la persona que se molesta en grabar los vídeos y colgarlos en Youtube ^_^
______________________
- Editando que es gerundio:
La prueba está aquí: Los feriantes acaban cediendo